Camino inca clásico a Machu Picchu
per person
Sigue los pasos de los incas y completa el mundialmente famoso Camino Inca a Machu Picchu. El Camino Inca clásico a Machu Picchu de 4 días y 3 noches traza una ruta mágica, rodeada de espectaculares paisajes andinos y salpicada de fascinantes sitios arqueológicos. Esta caminata de 40 kilómetros (25 millas) atraviesa una variedad de ecosistemas, y es reconocida como una de las rutas más bellas del mundo. Después de una caminata de tres días, desde lo alto de una empinada ladera, en la mañana del cuarto día podrás ver por primera vez la ciudad inca de Machu Picchu, en todo su esplendor.
LO QUE ESTÁ INCLUIDO, Y LO QUE DEBES LLEVAR…
Incluye
Transporte y entradas
- Transporte privado desde tu hotel en Cusco hasta el comienzo de la caminata
- Tren Aguas Calientes – Cusco (estación de Poroy). Clase “Expedition” (a pedido, podemos ofrecer clase “Vistadome”)
- Traslado de la estación de tren al hotel en Cusco
- Entradas al Camino Inca y Machu Picchu
- Bus Machu Picchu – Aguas Calientes
Equipo de acampar
- Carpa
- Colchoneta
- Utensilios de cocina y comedor, sillas y mesas
- Carpa comedor y carpa cocina
- Carpa letrina
- Botiquín de primeros auxilios y botella de oxígeno
Personal
- Guía en español
- Cocinero
- Porteadores para cargar el equipo de acampar, la comida, y un máximo de 7 kilogramos de equipo personal para cada participante
Comida
- Alimentación que se detalla en el itinerario
- Agua potable para tu cantimplora (de fuentes naturales, filtrada y hervida)
- Piqueos en las mañanas y las tardes (fruta, galletas, chocolate, barras energéticas, dulces)
- Bebidas calientes (té y café)
No incluye
- Bolsas de dormir (ofrecemos bolsas de dormir a un costo adicional)
- Entrada para la visita a Huayna Picchu (sujeta a disponibilidad)
- Alimentación que no se detalla en el itinerario
- Artículos personales, incluyendo medicamentos personales
Lo que debes llevar
- Pasaporte (y copias adicionales del pasaporte)
- Mochila pequeña
- Ropa de abrigo para la sección andina de la caminata
- Chaqueta impermeable
- Botas de montaña
- Camisas de algodón, de manga larga
- Pantalón corto (opcional)
- Bastones telescópicos. Asegúrate de que no tengan punta de metal, para proteger los escalones de piedra del Camino Inca
- Gorra y gafas de sol
- Bloqueador solar
- Agua para el primer día
- Linterna
- Binoculares para la observación de aves
- Cámara fotográfica

0
Reviews
Tour Plan
1
Día 1: Cusco – Piscacucho (Km. 82) – Huayllabamba
Te recogeremos del hotel temprano para el viaje en transporte privado hacia Piscacucho, una comunidad rural en el Km. 82 de la vía férrea Cusco-Machu Picchu. Después de cruzar el río Urubamba, comenzaremos nuestra caminata. Durante el recorrido, te encontrarás con hermosas vistas del nevado Verónica (5850 metros / 19193 pies). Después de caminar por la orilla del caudaloso río Urubamba, llegaremos a las hermosas ruinas incaicas de Llactapata, desde donde continuaremos hacia el pueblo de Huayllabamba, y nuestro primer campamento.
2
Día 2: Huayllabamba – Pacaymayo
Después de un buen desayuno, el segundo día comenzará con la caminata hacia el abra Warmihuañusca (4205 metros / 13795 pies), el tramo más alto del Camino Inca a Machu Picchu. En el camino, el paisaje cambiará a medida que nos adentremos en la escasa vegetación de las llanuras altas. Es posible avistar alpacas y llamas en esta sección del Camino Inca. Al llegar al abra, tendremos tiempo para descansar y disfrutar del hermoso panorama, para luego descender hacia nuestro segundo campamento en Pacaymayo.
3
Día 3: Pacaymayo – Wiñay Wayna
Este es el día más largo del Camino Inca a Machu Picchu, una experiencia que ofrece las mejores vistas panorámicas y los sitios arqueológicos más fascinantes de toda la ruta. Comenzaremos en la mañana con una caminata hacia la segunda abra (3950 metros / 12959 pies). En las ruinas del asentamiento incaico de Runkuraqay, nuestro guía explicará la importancia del sitio. Luego, descenderemos hacia el sitio arqueológico de Sayacmarca, para luego continuar hasta la tercera abra, Phuyupatamarca (3640 metros / 11942 pies), donde se encuentra el sitio arqueológico mejor conservado del Camino Inca. Al final de este maravilloso día, descenderemos hacia las pintorescas ruinas de Wiñay Wayna, donde nos esperará nuestro último campamento.
4
Día 4: Wiñay Wayna – Machu Picchu
Al comienzo de este día tan esperado, saldremos de Wiñay Wayna muy temprano, y en aproximadamente dos horas llegaremos a la Puerta del Sol, o Intipunku, desde donde hay una maravillosa vista de Machu Picchu. Después de descender a la ciudad perdida de los incas, habrá tiempo de sobra para disfrutar de un recorrido en compañía de nuestro guía. Saliendo de las ruinas por la tarde, descenderemos al pueblo de Aguas Calientes para el viaje de regreso en tren a la ciudad de Cusco.
5