Top
Image Alt

Camino inca clásico a Machu Picchu

Camino inca clásico a Machu Picchu

per person
4 days 3 nights

Sigue los pasos de los incas y completa el mundialmente famoso Camino Inca a Machu Picchu. El Camino Inca clásico a Machu Picchu de 4 días y 3 noches traza una ruta mágica, rodeada de espectaculares paisajes andinos y salpicada de fascinantes sitios arqueológicos. Esta caminata de 40 kilómetros (25 millas) atraviesa una variedad de ecosistemas, y es reconocida como una de las rutas más bellas del mundo. Después de una caminata de tres días, desde lo alto de una empinada ladera, en la mañana del cuarto día podrás ver por primera vez la ciudad inca de Machu Picchu, en todo su esplendor.

LO QUE ESTÁ INCLUIDO, Y LO QUE DEBES LLEVAR…
Incluye

Transporte y entradas

  • Transporte privado desde tu hotel en Cusco hasta el comienzo de la caminata
  • Tren Aguas Calientes – Cusco (estación de Poroy). Clase “Expedition” (a pedido, podemos ofrecer clase “Vistadome”)
  • Traslado de la estación de tren al hotel en Cusco
  • Entradas al Camino Inca y Machu Picchu
  • Bus Machu Picchu – Aguas Calientes

Equipo de acampar

  • Carpa
  • Colchoneta
  • Utensilios de cocina y comedor, sillas y mesas
  • Carpa comedor y carpa cocina
  • Carpa letrina
  • Botiquín de primeros auxilios y botella de oxígeno

Personal

  • Guía en español
  • Cocinero
  • Porteadores para cargar el equipo de acampar, la comida, y un máximo de 7 kilogramos de equipo personal para cada participante

Comida

  • Alimentación que se detalla en el itinerario
  • Agua potable para tu cantimplora (de fuentes naturales, filtrada y hervida)
  • Piqueos en las mañanas y las tardes (fruta, galletas, chocolate, barras energéticas, dulces)
  • Bebidas calientes (té y café)
No incluye
  • Bolsas de dormir (ofrecemos bolsas de dormir a un costo adicional)
  • Entrada para la visita a Huayna Picchu (sujeta a disponibilidad)
  • Alimentación que no se detalla en el itinerario
  • Artículos personales, incluyendo medicamentos personales
Lo que debes llevar
  • Pasaporte (y copias adicionales del pasaporte)
  • Mochila pequeña
  • Ropa de abrigo para la sección andina de la caminata
  • Chaqueta impermeable
  • Botas de montaña
  • Camisas de algodón, de manga larga
  • Pantalón corto (opcional)
  • Bastones telescópicos. Asegúrate de que no tengan punta de metal, para proteger los escalones de piedra del Camino Inca
  • Gorra y gafas de sol
  • Bloqueador solar
  • Agua para el primer día
  • Linterna
  • Binoculares para la observación de aves
  • Cámara fotográfica
0 Reviews

Tour Plan

1
Día 1: Cusco – Piscacucho (Km. 82) – Huayllabamba
Te recogeremos del hotel temprano para el viaje en transporte privado hacia Piscacucho, una comunidad rural en el Km. 82 de la vía férrea Cusco-Machu Picchu. Después de cruzar el río Urubamba, comenzaremos nuestra caminata. Durante el recorrido, te encontrarás con hermosas vistas del nevado Verónica (5850 metros / 19193 pies). Después de caminar por la orilla del caudaloso río Urubamba, llegaremos a las hermosas ruinas incaicas de Llactapata, desde donde continuaremos hacia el pueblo de Huayllabamba, y nuestro primer campamento.
2
Día 2: Huayllabamba – Pacaymayo
Después de un buen desayuno, el segundo día comenzará con la caminata hacia el abra Warmihuañusca (4205 metros / 13795 pies), el tramo más alto del Camino Inca a Machu Picchu. En el camino, el paisaje cambiará a medida que nos adentremos en la escasa vegetación de las llanuras altas. Es posible avistar alpacas y llamas en esta sección del Camino Inca. Al llegar al abra, tendremos tiempo para descansar y disfrutar del hermoso panorama, para luego descender hacia nuestro segundo campamento en Pacaymayo.
3
Día 3: Pacaymayo – Wiñay Wayna
Este es el día más largo del Camino Inca a Machu Picchu, una experiencia que ofrece las mejores vistas panorámicas y los sitios arqueológicos más fascinantes de toda la ruta. Comenzaremos en la mañana con una caminata hacia la segunda abra (3950 metros / 12959 pies). En las ruinas del asentamiento incaico de Runkuraqay, nuestro guía explicará la importancia del sitio. Luego, descenderemos hacia el sitio arqueológico de Sayacmarca, para luego continuar hasta la tercera abra, Phuyupatamarca (3640 metros / 11942 pies), donde se encuentra el sitio arqueológico mejor conservado del Camino Inca. Al final de este maravilloso día, descenderemos hacia las pintorescas ruinas de Wiñay Wayna, donde nos esperará nuestro último campamento.
4
Día 4: Wiñay Wayna – Machu Picchu
Al comienzo de este día tan esperado, saldremos de Wiñay Wayna muy temprano, y en aproximadamente dos horas llegaremos a la Puerta del Sol, o Intipunku, desde donde hay una maravillosa vista de Machu Picchu. Después de descender a la ciudad perdida de los incas, habrá tiempo de sobra para disfrutar de un recorrido en compañía de nuestro guía. Saliendo de las ruinas por la tarde, descenderemos al pueblo de Aguas Calientes para el viaje de regreso en tren a la ciudad de Cusco.
5
EXTENSIONES: ¿TIENES MÁS TIEMPO PARA PASAR EN PERÚ?
Otros viajeros agregaron la siguiente extensión a este itinerario en Perú...
VALLE SAGRADO DE LOS INCAS 1 día   Comenzando en la ciudad de Cusco, este recorrido de un día completo por el Valle Sagrado de los Incas incluye las visitas a los sitios arqueológicos de Pisaq, Ollantaytambo y Chinchero, con mucho tiempo para admirar y fotografiar el espectacular paisaje del Valle Sagrado y los nevados andinos que lo rodean. Un guía local te acompañará, mientras exploras las calles angostas del pueblo incaico de Ollantaytambo, y paseas por el mercado en la plaza mayor de Pisaq.

FAQs - Preguntas frecuentes

¿Se exige un grupo mínimo? ¿Qué pasa si Andean Adventures Peru no cuenta con la cantidad mínima de participantes?
El número mínimo de participantes para cada grupo es 2. En caso de que no alcancemos el número mínimo de personas requeridas para una fecha seleccionada, intentaremos ofrecerte una fecha alternativa, o te reembolsaremos el depósito pagado.
Quisiera hacer la caminata con mis amigos. Si hago mi reserve ahora, ¿mis amigos podrían reservar en otro momento?
Eso depende de la disponibilidad de plazas en el Camino Inca. No podemos garantizar que una vez que hayas reservado, tus amigos también podrán hacerlo. En ciertas fechas del año, recomendamos que los grupos de viajeros que quieran hacer el Camino Inca juntos lo hagan bajo una sola reserva. No se otorgan reembolsos por el Camino Inca, por lo que, si tus amigos no logran conseguir una plaza en la misma fecha, o si las personas que logran reservar deciden cancelar su viaje, no habrá posibilidad de reembolso.
¿Existe un límite de edad mínima o máxima para el Camino Inca a Machu Picchu? 
No hay restricción oficial para el Camino Inca a Machu Picchu u otras caminatas en Perú. Sin embargo, como empresa responsable recomendamos que los niños menores de nueve años no hagan el Camino Inca. Doce años es una mejor edad para hacer el Camino Inca. Todos los niños menores de dieciocho años deben estar acompañados por un adulto.
¿Cuál es el tamaño máximo del grupo? ¿Hay un máximo?
El tamaño máximo del grupo es de 16 personas. Para las reservas con más de 16 personas, se organiza un segundo grupo. Un guía viaja con 8 participantes. Para grupos más grandes, un guía asistente también acompañará a los participantes.
Si viajo solo, ¿puedo tener mi propia carpa / habitación de hotel?
Si viajas solo y estás dispuesto a compartir una carpa o habitación con una persona del mismo sexo, o con tu pareja, familiar o amigo, no habrá costo adicional. Sin embargo, los participantes que prefieren su propia carpa deben pagar un suplemento adicional. Por favor, avísanos con anticipación, ya que esta opción dependerá de la disponibilidad de espacios en los campamentos designados por el Ministerio de Cultura.
¿Puedo esperar hasta Cusco para contratar a un porteador adicional? 
Si deseas contratar los servicios de un porteador adicional para llevar tu equipo personal, debes informarnos al momento de hacer tu reserva para el Camino Inca a Machu Picchu. Al informarnos con anticipación, te aseguras de que podamos organizar los servicios de un porteador adicional para cada día de la caminata. Si haces la solicitud en Cusco unos días antes del inicio de tu caminata, el porteador adicional solo podrá acompañarte durante los primeros dos días del Camino Inca a Machu Picchu.
¿Cuál es el nivel de dificultad del Camino Inca?
El Camino Inca es una caminata de 43 kilómetros (25 millas) a través de una región montañosa. Se camina durante 5 a 7 horas al día, en altura. El Camino Inca es una caminata bastante exigente y debes estar bien preparado antes de comenzar. También es importante aclimatarse antes de comenzar la caminata. Recomendamos pasar 2 o 3 días en Cusco (3400 metros / 11154 pies sobre el nivel del mar) antes de la caminata. Si no te encuentras en buena condición física, o tienes un problema cardíaco, respiratorio, de rodilla o de espalda, no recomendamos que hagas el Camino Inca a Machu Picchu.
¿Cómo es el clima del Camino Inca? 
Tanto en Cusco como en el Camino Inca a Machu Picchu, los días tienden a ser cálidos y las noches frías. En el Camino Inca, entre abril y octubre, que es la temporada seca, el clima durante el día es cálido. En junio, julio y agosto las noches pueden ser frías, y recomendamos que uses una buena bolsa de dormir de cuatro estaciones. La temporada de lluvias es de noviembre a marzo. En febrero, que es el mes más lluvioso del año, el Camino Inca está cerrado por mantenimiento.
¿Cómo conseguimos agua en el Camino Inca?
No se permite el uso de botellas de plástico en la red de Caminos Inca a Machu Picchu. Otras caminatas no tienen esta restricción, pero siempre recomendamos que nuestros viajeros utilicen cantimploras reutilizables o botellas de agua de plástico de segundo uso. En todos los campamentos, nuestro cocinero te proporcionará agua hervida para rellenar tu botella.
¿Qué procesos de inocuidad alimentaria tiene Andean Adventures Peru?
Para garantizar su frescura, todos los alimentos se compran inmediatamente antes del comienzo de la caminata, y para garantizar la seguridad de los alimentos nuestro personal capacitado los empaca. En lugar de plástico, usamos bolsas de tela cuando hacemos nuestras compras. Los insumos son frescos y de origen local. Empacamos los insumos en bolsas de tela y recipientes herméticos de multiuso, evitando el uso de plástico para que nuestras operaciones sean ecológicas.
¿Qué debo llevar?
Debes llevar tu mochila con todos los artículos personales que necesitas durante el día. El resto de tu equipaje será transportado por nosotros (vehículo / porteadores). Los porteadores solo pueden llevar 8 kilos por persona (incluida la bolsa de dormir). Como empresa, Andean Adventures Peru se compromete a velar por el bienestar de los porteadores que trabajan en el Camino Inca a Machu Picchu.

MEDIDAS SANITARIAS

Estimados viajeros, colegas y socios:
En respuesta a la actual crisis sanitaria mundial, hemos revisado y mejorado nuestros procedimientos operativos. En Andean Adventures Peru, hemos adoptado nuevos protocolos de bioseguridad, guiados por las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Por lo tanto, estamos orgullosos de poder presentar el sello de operador turístico #SafeTravels en nuestro sitio website.. así como las disposiciones del estado peruano mediante sus Decretos Supremos que establecen las medidas que debe observar la ciudadanía en la Nueva Convivencia Social. 
MEDIDAS PREVENTIVAS SANITARIAS
El gobierno peruano es responsable del desarrollo y diseño de nuevas medidas de salud pública en los aeropuertos, estaciones de tren y estaciones de autobús, la disposición de medidas de salud y seguridad en museos, sitios arqueológicos y todas las atracciones turísticas. El gobierno peruano a reglamentado y dispuesto de regímenes adicionales de limpieza en hoteles y todos los demás alojamientos, cada empresa sigue los protocolos de ley y adicionalmente han implementado sus propias medidas para garantizar el uso de su infraestructura y servicios. Todos las disposiciones y reglamentaciones dada por el gobierno son acatadas fielmente por nuestra empresa, todos los protocolos de Operaciones, transporte, hoteles, hostales, albergues y restaurantes están detalladas en documentos separados.
You don't have permission to register