Top
Image Alt

Fortaleza de Kuelap y cataratas de Gocta

Fortaleza de Kuelap y cataratas de Gocta

per person
4 days 3 nights

Explora el pasado preincaico de Perú y la incomparable historia natural de los Andes amazónicos. A los 3000 metros sobre el nivel del mar, el enorme complejo fortificado de Kuelap sobrevive como legado de la cultura chachapoyas, la civilización que dominó esta parte de Perú mucho antes de la expansión de los incas hacia la zona. Kuelap data del siglo VI de nuestra época, y ocupa la cima de una montaña. Aquí, los chachapoyas construyeron una enorme muralla de más de 20 metros de altura y 600 metros de largo, para proteger los cientos de recintos donde guardaban su cosecha y vivía la elite de su sociedad.

LO QUE ESTÁ INCLUIDO, Y LO QUE DEBES LLEVAR…
Incluye
  • Transporte privado
  • Guía en español
No incluye
  • Boleto de entrada – Kuelap
  • Propinas
Lo que debes llevar
  • Pasaporte
  • Mochila pequeña
  • Casaca impermeable
  • Gorra y gafas de sol
  • Bloqueador solar
  • Agua
  • Cámara fotográfica
0 Reviews

Tour Plan

1
Día 1: Chachapoyas – Huancas
Te recogeremos de tu hotel en la ciudad de Chachapoyas para el viaje por carretera hacia el pueblo de Huancas, un viaje de 8 kilómetros (15 minutos) que pasa por el paisaje fértil del norte de Perú. En Huancas, la forma de vida de los residentes ha cambiado muy poco; los hombres trabajan la tierra, y las mujeres son alfareras. Las ollas de cocina y jarras que producen las mujeres están decoradas con motivos incisos y de alto relieve, y son cocidas en hornos de leña. Ubicado a los 2693 metros sobre el nivel del mar, el mirador de Huancas se encuentra a unos cinco kilómetros del pueblo. Desde el mirador, se puede disfrutar de una vista privilegiada de los valles del río Sonche y río Utcubamba.
2
Día 2: Kuelap, teleférico y sitio arqueológico
Después de un buen desayuno, visitaremos la fortaleza de Kuelap, el sitio arqueológico más importante de la cultura chachapoyas, y uno de los grandes tesoros desconocidos de Perú. Viajaremos por carretera hasta el pueblito de Tingo, donde emprenderemos un dramático ascenso de unos veinte minutos hacia las ruinas. El teleférico cruza el valle del río Tingo hasta Malcapampa, donde desembarcaremos para la caminata de unos quince a veinte minutos hasta la entrada principal de Kuelap. El sitio arqueológico de Kuelap, en gran parte inexplorado, se encuentra en la ceja de selva que forma la zona de transición entre los Andes y la Amazonia, a una altura de 3009 metros (9870 pies). Este enorme complejo fortificado funcionó como el principal centro político, militar y religioso de la cultura chachapoyas, antes de su incorporación al imperio incaico en el siglo XV. En Kuelap, nuestro guía explicará la historia de la ciudadela y visitarás los distintos sectores, incluyendo la zona ceremonial, los templos, y los hogares y graneros circulares. Tu recorrido de esta fortaleza preincaica durará unas tres horas. Luego, almorzaremos en el camino de retorno a la ciudad de Chachapoyas, donde serás trasladado a tu hotel. Caminata adicional: Si deseas, puedes elegir caminar con nuestro guía desde la fortaleza de Kuelap hasta el valle del río Utcubamba (una bajada de los 3009 metros / 9870 pies hasta los 1780 metros / 5840 pies sobre el nivel del mar). Generalmente, esta caminata requiere menos de tres horas.
3
Día 3: Chachapoyas – San Pablo – Catarata de Gocta
Después de un buen desayuno, te recogeremos de tu hotel en Chachapoyas para el viaje por carretera de una hora hasta el pueblo de San Pablo, donde iniciaremos la caminata hacia una de las cataratas más altas del mundo: Gocta (771 metros). Durante esta caminata de dos horas y media, pasarás por un bosque de ensueño que alberga orquídeas, mariposas y muchas otras especies de flora y fauna tropical. Al llegar a la catarata de Gocta, habrá mucho tiempo para disfrutar del espectáculo, tomar fotos, y explorar el bosque circundante. De regreso en San Pablo, almorzaremos en un restaurante típico, para luego emprender el viaje de retorno hacia tu hotel en Chachapoyas.
4
Día 4: Sarcófagos de Karajía – Cavernas de Quiocta
Después del desayuno, te recogeremos de tu hotel para el viaje por carretera hasta Cruzpata, donde iniciaremos la caminata de 25 minutos que nos llevará hasta el complejo funerario preincaico de Karajía. Aquí, en la cima de un acantilado, la cultura chachapoyas erigió una serie de sarcófagos verticales. Desde Karajía, continuaremos nuestro recorrido en Luya-Lamud, donde almorzaremos, para luego visitar Quiocta, una serie de cavernas que albergan enormes estalactitas y estalagmitas. La cultura chachapoyas aprovechó este laberinto natural para la construcción de un complejo funerario. Llegaremos a tu hotel en la ciudad de Chachapoyas al atardecer.
5
EXTENSIONES: ¿TIENES MÁS TIEMPO PARA PASAR EN PERÚ?
Otros viajeros agregaron la siguiente extensión a este itinerario en Perú...
CIUDAD DE LIMA Y MUSEO LARCO 1 día   Al comienzo o al final de tus vacaciones en Perú, tómate un día en Lima para visitar la Ciudad de los Reyes, con su centro histórico, moderno distrito comercial, excelentes museos y renombrados restaurantes. Conocida originalmente como la Ciudad de los Reyes, Lima fue fundada por los españoles en 1535, apenas dos años después de la llegada de Francisco Pizarro y sus conquistadores. La capital y ciudad más poblada de Perú, Lima alberga unos nueve millones de habitantes. Esta enorme metrópoli rodea un centro histórico que data de la época colonial, la villa que establecieron los españoles, en la que se utilizó un sistema de cuadrícula en torno a una plaza central.

FAQs - Preguntas frecuentes

¿Qué se puede hacer en caso de mal de altura?
Nuestros guías están capacitados para ayudar a los viajeros en caso de mal agudo de montaña. Pueden proporcionar una botella de oxígeno y un botiquín de primeros auxilios; sin embargo, los viajeros deben llevar su propia medicación personal, como por ejemplo tratamiento para el dolor de cabeza o dolencias estomacales.
¿Cómo puedo prepararme para la altura?
La mejor manera de lidiar con la altura es permitir que el cuerpo se adapte. Recomendamos al menos un día en altura, con actividad mínima, para dejar que el organismo comience a adaptarse. Durante tus primeros días en altura, tu metabolismo trabajará duro para producir más glóbulos rojos y transportar de manera más eficiente el oxígeno que requiere el cuerpo humano. Asegúrate de comer de manera ligera durante tus primeros días en altura, beber mucha agua y evitar el alcohol.
¿Cómo se organiza el pago? ¿Debo hacer un depósito?
Una vez que hayamos confirmado tu reserva, deberás pagar un depósito, cuyo monto dependerá del paquete que reserves y del tamaño de tu grupo. El saldo restante debe cancelarse en nuestra oficina en Cusco al menos 2 días antes de la fecha de salida programada, antes de las 19:30. El pago debe hacerse en dólares estadounidenses o en moneda local. Al momento de confirmar tu reserva, te enviaremos instrucciones para completar el pago correspondiente.
Si cancelo mi viaje, ¿puedo solicitar un reembolso?
Los reembolsos están disponibles hasta una fecha determinada, después de la cual solo se puede reembolsar un porcentaje del monto pagado. Pregúntanos por nuestros términos y condiciones al momento de hacer tu reserva.
¿Necesito una visa para ingresar a Perú? 
Los viajeros con pasaporte estadounidense, británico, canadiense, australiano o neozelandés no necesitan una visa para ingresar a Perú por turismo o negocios por hasta 90 días. Para mayor información sobre los requisitos de visa para Perú, las personas que viajan con otro pasaporte deben ingresar a http://www.projectvisa.com/visainformation/Peru
¿Es válido mi pasaporte?
Recomendamos que nuestros visitantes viajen con un pasaporte válido por al menos seis meses después del final de su viaje.
¿Necesito vacunas?
Ninguna es obligatoria en Perú. Por lo general, los viajeros internacionales eligen vacunarse contra la tifoidea, hepatitis infecciosa y polio. Consulta con tu médico o clínica local antes de viajar. Se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla para los que viajan a todos los destinos ubicados en los bosques tropicales de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. La malaria está presente en la selva y sugerimos traer repelente de insectos y tabletas para la malaria.
¿Me recogerán del aeropuerto?
Sí, si tu itinerario incluye traslados o si has pedido que te recojamos, nuestro personal estará en el aeropuerto para recibirte y trasladarte a tu hotel. También podemos proporcionar traslados al aeropuerto al final de tu itinerario.
¿Debo viajar con efectivo o tarjetas?
Es fácil cambiar el efectivo por moneda local y en los destinos turísticos más populares se aceptan dólares estadounidenses. Si planeas usar tarjetas, informa a tu banco antes de viajar que las usarás en el extranjero. Los tipos de cambio actuales se pueden consultar en https://www.oanda.com/currency/converter/
¿Se puede acceder a cajeros automáticos?
Hay cajeros automáticos en la mayoría de los destinos que incluimos en nuestros itinerarios, tanto en dólares estadounidenses como en moneda peruana. Los cajeros automáticos más seguros son aquellos que se encuentran en bancos, hoteles, restaurantes o tiendas.
¿Qué tipo de clima debo esperar?
El clima en Perú varía según la región geográfica en la que viaja y también la altura. En las zonas alto andinas (Cusco, Arequipa y el lago Titicaca), donde la radiación UV es mayor, las temperaturas diurnas alcanzan un máximo de 15 a 21 grados Celsius (60 a 70 Fahrenheit), mientras que las temperaturas nocturnas varían de 1.1 a 5.5 Celsius (30 a 42 Fahrenheit). Durante la temporada seca (de abril a octubre), el clima tiende a ser soleado. Los meses más lluviosos son enero y febrero. En la cuenca del Amazonas, los meses más cálidos y húmedos ocurren durante la temporada de lluvias (de diciembre a abril), siendo los meses más lluviosos enero y febrero, aunque puede llover en cualquier momento en los bosques tropicales y subtropicales. La costa desértica de Perú es cálida durante todo el año, aunque Lima y la franja costera circundante suelen estar nublados fuera de los meses de verano (enero a marzo). Casi no llueve en Lima, pero la humedad es elevada. Machu Picchu está situado a unos 2400 metros (7875 pies) sobre el nivel del mar en un área de bosque nuboso subtropical. Las temperaturas diurnas oscilan entre los 26 y 29 grados Celsius (80 a 85 Fahrenheit). Existe la posibilidad de lluvia en cualquier época del año. Los meses más secos son de mayo a septiembre.
¿Quién me guiará?
En Andean Adventures Peru, trabajamos con experimentados guías locales que se han graduado en turismo después de una carrera de 5 años en una universidad peruana. Todos nuestros guías hablan inglés y español y se destacan por ser dinámicos, informados y pacientes. A pedido, hay guías disponibles en otros idiomas principales.

MEDIDAS SANITARIAS

Estimados viajeros, colegas y socios:
En respuesta a la actual crisis sanitaria mundial, hemos revisado y mejorado nuestros procedimientos operativos. En Andean Adventures Peru, hemos adoptado nuevos protocolos de bioseguridad, guiados por las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Por lo tanto, estamos orgullosos de poder presentar el sello de operador turístico #SafeTravels en nuestro sitio website.. así como las disposiciones del estado peruano mediante sus Decretos Supremos que establecen las medidas que debe observar la ciudadanía en la Nueva Convivencia Social. 
MEDIDAS PREVENTIVAS SANITARIAS
El gobierno peruano es responsable del desarrollo y diseño de nuevas medidas de salud pública en los aeropuertos, estaciones de tren y estaciones de autobús, la disposición de medidas de salud y seguridad en museos, sitios arqueológicos y todas las atracciones turísticas. El gobierno peruano a reglamentado y dispuesto de regímenes adicionales de limpieza en hoteles y todos los demás alojamientos, cada empresa sigue los protocolos de ley y adicionalmente han implementado sus propias medidas para garantizar el uso de su infraestructura y servicios. Todos las disposiciones y reglamentaciones dada por el gobierno son acatadas fielmente por nuestra empresa, todos los protocolos de Operaciones, transporte, hoteles, hostales, albergues y restaurantes están detalladas en documentos separados.
You don't have permission to register