Las alturas de Cusco
per person
Full day
Por encima del Valle Sagrado de Cusco, conoce la cultura viva de Perú y visita los vestigios de la cultura inca. En las fértiles llanuras por encima del Valle Sagrado de los Incas, es posible visitar una comunidad andina de tejedoras tradicionales, una serie de salineras que han sido explotadas de manera sostenible desde la época preincaica, y el centro de investigación donde los incas desarrollaron nuevos cultivos de mayor rendimiento.
LO QUE ESTÁ INCLUIDO, Y LO QUE DEBES LLEVAR…
Incluye
- Transporte privado
- Guía en español
- Almuerzo
No incluye
- Boleto de entrada al sitio arqueológico de Moray
- Boleto de entrada a las salineras de Maras
- Propinas
Lo que debes llevar
- Pasaporte
- Mochila pequeña
- Casaca impermeable
- Ropa de abrigo para el atardecer
- Gorra y gafas de sol
- Bloqueador solar
- Agua
- Cámara fotográfica

0
Reviews
Tour Plan
1
Día 1: Cusco – Chinchero – Maras – Moray – Cusco
Te recogeremos de tu hotel en Cusco para el viaje por carretera hacia el pueblo andino de Chinchero. La comunidad de Chinchero goza de fama por su cooperativa de tejedoras, quienes han logrado conservar el legado textil de sus antepasados y transmitirlo a las nuevas generaciones.
En la mayoría de las regiones de Perú la tradición textil se ha perdido, y la gente utiliza telas sintéticas. En Chinchero, los textiles tradicionales están hechos de lana de alpaca, llama y oveja, y la lana se procesa a mano. El arte de tejer se ha conservado gracias a los esfuerzos de la tejedora Nilda Callañaupa, mujer emprendedora que ha ejercido una profunda influencia en su comunidad y en toda la región de Cusco, al alentar a la gente a mantener vivas sus tradiciones ancestrales.
Desde Chinchero, continuaremos hacia Moray, donde los incas construyeron una serie de andenes concéntricas que forma una especie de anfiteatro, con una profundidad de 150 metros. Cada nivel reproduce las temperaturas que se encuentran en distintas zonas del otrora imperio incaico, y durante el incanato este centro de investigación agrícola facilitó el desarrollo de cultivos nuevos de mayor resistencia y rendimiento.
El pueblo de Maras se encuentra a poca distancia de Moray. Las salineras de Maras han sido explotadas desde la época preincaica. Esta serie de pozos, donde el agua salada que proviene de un arroyo subterráneo es evaporada para producir sal, ofrece a los visitantes una vista fotogénica única, con superficies blancas y planas que contrastan con el paisaje verde y vertical que las rodea. Nuestro guía explicará la importancia para la economía local de estas antiguas salineras, y después del recorrido almorzaremos en un restaurante local, para luego volver a Cusco en nuestro transporte privado. Llegaremos a la ciudad al atardecer.
2